Mitología del planeta
Marte
Marte (Ares) era el dios de la guerra, hijo de Zeus y Hera,
y figura entre los doce grandes dioses. Simboliza el espíritu de la batalla
que goza en la matanza y la sangre. Se representa con coraza y casco, armado
de escudo, lanza y espada. Su estatura es sobrehumana y profiere gritos terribles;
lo acompañan demonios que sirven de escuderos, como Deimo y Fobo ( el terror
y el temor); también se encuentran junto a él Eride ( la discordia) y, por
supuesto, Enio, la diosa de la guerra.
Las amazonas son hijas de Marte ( Ares). En las leyendas
se le atribuyen a Marte ( Ares) muchas aventuras amorosas y en consecuencia
muchos hijos, los que fueron hombres violentos e inhospitalarios, que agredían
a los caminantes, los mataban o se entregaban a actos de crueldad. Los animales
de Aries son el buitre y el perro.
En astrología, Marte representa la fuerza en general, el
principio activo, es un principio de conquista ( la primera conquista que
efectuamos es la lucha que hacemos para nacer, que es el primer reto que tenemos
en la vida, es por eso que los niños que nacen por cesárea no son tan luchadores
como los que nacen de un parto normal), de tensión impulsiva, de necesidad
de retos, de deseo de violencia, el comienzo de la madurez (los 40 años),
la musculatura, los impulsos, la cólera, el rencor, el odio, pero también
la pasión, el sadismo, etc.; como individuos representa a los rivales, enemigos
y malhechores. Esta en relación con el hierro, el fuego, los objetos duros,
cortantes, puntiagudos, armas de fuego, en fin, objetos peligrosos. Las pasiones
y las luchas, enemistades y emboscadas, disipaciones, pérdida de bienes, procesos,
operaciones, accidentes, etc. Socialmente: la policía, la guerra, el ejercito,
etc. Artísticamente: la polémica, el arte del combate, las artes marciales
y la crítica.
Marte es regente de los signos de Aries y Escorpión. Se exalta
en Capricornio.