Mitología del planeta
Venus
Venus ( Afrodita) es una divinidad latina antigua que tenía
un santuario cerca de Ardea antes de la fundación de Roma. Venus no pertenece
a las grandes divinidades romanas; en el siglo XI a. C. Fue asimilada a la
Afrodita griega, cuya personalidad y leyendas adoptó. Afrodita es diosa del
amor y hay dos tradiciones diferentes: ora es considerada como hija de Zeus
y Dione, ora como hija de Urano, cuyos órganos sexuales, cortados por Cronos,
cayeron al mar y engendraron a la diosa, "la mujer nacida de las olas" o "nacida
del semen del dios". Apenas salió del mar, las Céfiras la llevaron a Cítera
y luego a la costa de Chipre, donde la acogieron las Estaciones (las horas)
y ataviada por ellas fue llevada a la morada de los inmortales. Platón imagino
la existencia de dos Afroditas distintas: la nacida de Urano (el cielo), Afrodita
Urania, diosa del amor puro y la hija de Dione (la Afrodita popular), la Afrodita
Pandemo, diosa del amor vulgar.
Hay varias leyendas en torno a Venus (Afrodita): se dice
que casó con Hefesto, el dios cojo de Lemnos, pero amaba a Marte (Ares), el
dios de la guerra. Homero cuenta cómo los dos amantes fueron sorprendidos
por Helio (el Sol), quien fue a contárselo a Hefesto. Éste preparó secretamente
una trampa, una red mágica, y una noche en que los dos amantes se hallaban
en el lecho, Hefesto activó la trampa y llamó a todos los dioses del Olimpo.
A los ruegos de Poseidón, Hefesto consintió en abrir la trampa y la diosa
escapo hacia Chipre mientras que Marte (Ares) se dirigía a Tracia. De estos
amores nacieron Eros y Anteros, Deimo y Fobo (el terror y el temor) y Harmonía,
que mas tarde se caso con Cadmo. Venus tuvo otros amores: Adonis, Anquises
y otros. Un día, Éride (la discordia) lanzo una manzana destinada a decidir
cuál era la más hermosa de las diosas, Hera, Atenea o Venus (Afrodita). Zeus
ordeno a Hermes llevar a las tres al Monte Ida de Troade para que fuesen juzgadas
por Alejandro, quien después fue conocido como París. Las tres iniciaron un
debate en su presencia, vanagloriándose cada una de su belleza y prometiéndole
regalos. Hera le ofreció el reino del universo; Atenea hacerlo invencible
en la guerra y Venus el amor de Helena. Fue elegida Venus y de ahí que se
le asocie con los orígenes de la guerra de Troya. Los animales favoritos de
Venus eran las palomas y sus plantas la rosa y el mirto.
En astrología, Venus representa el amor, la belleza; es el
principio de atracción, de fusión, de armonización, la primera juventud, el
sistema eliminador génito-urinario, la ternura, el placer, el goce, la sensibilidad,
la elegancia; es la atracción, la amante. En cuanto a individuos, es la juventud,
las mujeres, los cortesanos y cortesanas, los artistas. En situaciones, el
lado creativo de la vida terrestre, la estética y el arte. Los acontecimientos
felices de la existencia, placeres, amores, favores, éxitos mundanos, alegrías
y suerte, la vida creativa, mundana, las artes, la paz. Todo el arte sensual
expresión de placer, lo agradable, lo fácil; la danza, el canto, la alta costura,
la decoración, el género galante.
Venus es regente de Tauro y de Libra.