Mitología del planeta
Urano
En la teogonía órfica Urano, así como Gea, son hijos de la
noche en la hesiódica es hijo de Gea, en otros poemas lo presentan como hijo
de Éter, pero no se da el nombre de la madre, aunque probablemente era Hémera,
quien era la personificación del día. Desde luego que Urano era la personificación
del Cielo como elemento fecundo, en fin, que no se han puesto de acuerdo acerca
de quién era quién, pero esto no importa, lo importante es que se le encuentra
en un sinnúmero de leyendas. Una de ella cuenta que era esposa de Gea, la
tierra, a quien cubre totalmente y de alguna manera es el único que es de
su medida. De ella tuvo muchos hijos, a saber seis Titanes, la seis Titánides,
los tres cíclopes y los tres Hecatónquiros. Gea, la tierra, deseaba ya sustraerse
a los brazos brutales de su esposo y pidió a sus hijos que la protegieran
de él; ninguno quiso, únicamente Cronos se presto a ayudar a su madre en tal
asunto y le preparo una emboscada. Con la hoz que le dio su madre corto los
testículos de su padre y los arrojo al mar. Se dice que esto sucedió cerca
del cabo Drépano; éste era el nombre de la hoz con la que castró a Urano.
Bien, Diódoro de Sicilia cuenta esta historia un poco diferente. Según él,
Urano fue el primer rey de los Talantes, un pueblo muy piadoso que habitaba
en las riveras del océano y fue el primero en iniciarlos en la cultura, también
fue un excelente astrólogo y astrónomo, quien invento el calendario basándose
en el movimiento de los astros, y se dedicaba a predecir los principales acontecimientos
que sucederían en el mundo. Diódoro le atribuye 45 hijos, de los cuales os
tuvo de Titanes, que mas tarde tomo e nombre de Gea; sus hijas fueron Basilea
(la reina), después Cibeles y Rea, que luego recibió el sobrenombre de Pandora.
Basilea era una mujer bellísima, sucedió al trono a Urano y se casó con Hiperión,
su hermano, con el cual procreo dos hijos Helio, el Sol y Selene, la Luna.
Claro está que la maraña de historias es producto de interpretaciones simbólicas
de cosmogonías eruditas. Urano y Gea tenían el conocimiento del futuro y recordamos
dos de sus profecías, la primera la que advierte a Cronos que su reino terminaría
por la victoria de uno de sus hijos, después la de Zeus (Júpiter), en la que
lo previene, acerca del hijo que tendría con Metis, por lo que Zeus se trago
a Metis cuando se hallaba embarazada de Atenea. De una u otra manera, Urano
representa el Cielo