Las diferentes religiones no son más que otros tantos dialectos religiosos.
-Lichtenberg.-
Día llegará en que nuestras ideas religiosas actuales nos parezcan tan raras como nos parece ahora el espíritu de la época caballeresca.
-Lichtenberg.-
Una nación debe tener una religión, y esta religión debe hallarse bajo el control del gobierno.
-Napoleón.-
Yo creería en una religión si existiera desde el comienzo de los tiempos; pero cuando pienso en Sócrates, Platón y Mahoma, ya no creo. Todas las religiones han sido hechas por los hombres.
-Napoleón.-
Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar.
-Schopenhauer.-
La religión es el opio del pueblo.
-Carlos Marx.-
La religión es la obra maestra del arte de la educación de los seres, pues enseña a la gente cómo debe pensar.
-Schopenhauer.-
Yo estoy al lado de la religión en contra de las religiones.
-Víctor Hugo.-
Todas las religiones, con sus dioses, semidioses, profetas, mesías y santos, son el producto de la fantasía y la credulidad de los hombres que no han alcanzado todavía el pleno desarrollo y la posesión completa de sus facultades intelectuales.
-Bakunin.-
No hay Estados sin religión ni que pueda pasarse sin ella. Considérese los Estados más libres del mundo - los Estados Unidos y la Conferación Suiza - y adviértase cómo la Divina Providencia figura en todas sus manifestaciones públicas.
-Bakunin.-
La religión es una debilidad funcional.
-Max Nordau.-
Una religión sin mito, sin dogma, sin culto, sin ritos, no es más que esa cosa bastarda, la religión natural, y se resuelve fácilmente en un sistema de hipótesis metafísicas.
-Guyau.-
La religión es una sociología concebida como una explicación física, metafísica y moral de todas las cosas; es la reducción de todas las fuerzas naturales e incluso sobrenaturales a un tipo humano, y la reducción de sus relaciones sociales.
-Guyau.-
El hombre religioso sólo piensa en sí mismo.
-Nietzsche.-
En cuestión de religión, la verdad es simplemente la opinión que ha sobrevivido.