La religión es una enfermedad, pero es una enfermedad noble.
-Heráclito.-
Como la masa del pueblo es inconstante, apasionada e irreflexiva, y se halla además sujeta a deseos desenfrenados, es menester llenarla de temores para mantenerla en orden. Por eso los antiguos hicieron bien en inventar los dioses y la creencia en el castigo después de la muerte. Son más bien los modernos los que deben ser acusados de locura por su pretensión de extirpar tales creencias.
-Polibio.-
La religión no se suprime suprimiendo la superstición.
-Cicerón.-
¡Cuántos males se han derivado de la religión!
-Lucrecio.-
La invención de los dioses se debe fundamentalmente al miedo.
-Petronio.-
La verdad de la religión estriba en su misma oscuridad, en la escasa luz que tenemos sobre ella y en nuestra indiferencia por esa luz.
-Pascal.-
Cuando sufrimos es cuando veneramos a los dioses. El hombre feliz rara vez se acerca al altar.
-Silio Itálico.-
Los hombres sienten desprecio por la religión y temor por que sea cierta. Para remediar esto, es necesario empezar por demostrar que la religión no es contraria a la razón; después, que es venerable y digna de respeto; a continuación, hacerla amable e inducir a los buenos a desear que sea cierta, y, por último, probar que lo es.
-Pascal.-
Tenemos la suficiente religión para odiarnos unos a otros, pero no la bastante para amarnos.
-Jonathan Swift.-
La religión es el ídolo de la muchedumbre: ésta adora todo aquello que no comprende.
-Federico el Grande.-
No hay quien comprenda mejor las verdades de la religión que los que han perdido la facultad de razonar.
-Voltaire.-
La religión y la moral ponen un freno a las energías de la naturaleza, pero no las destruyen. El borracho encerrado en un claustrado a medio jarro de sidra por cada comida, ya no se emborrachará, pero no por ello dejará de gustarle el vino.
-Voltaire.-
La religión es un asunto demasiado importante a los ojos de sus devotos para que pueda ser ridiculizada. Si éstos se entregaran a cosas absurdas, se les debe compadecer, pero no ridiculizarlo.
-Kant.-
Las primeras ideas de la religión han surgido, no de la contemplación de las obras de la naturaleza, sino de la preocupación por los sucesos de la vida, y de las esperanzas y temores incesantes que actúan en la mente humana.
-David Hume.-
Las diversas clases de culto que prevalecieron en el mundo romano eran miradas todas por el pueblo como igualmente verdaderas; por los filósofos, como igualmente falsas, y por los magistrados, como igualmente útiles.