El fin seguro de todo dolor y de toda capacidad de sufrir el dolor es la muerte. Entre todas las cosas que el hombre juzga como males, éste es el menor.
-J. G. Fichte.-
Primero mueren nuestros placeres, después, nuestras esperanzas, y por último, nuestros temores. Cuando éstos han muerto, la deuda es reclamada, el polvo llama al polvo, y nosotros morimos también.
-Shelley.-
El amor a la vida no es en el fondo sino el temor a la muerte.
-Schopenhauer.-
La muerte y la vulgaridad son los únicos dos hechos que en el siglo XIX no han podido ser explicados satisfactoriamente.
-Oscar Wilde.-
Aquel que vive más de una vida tiene que sufrir más de una muerte.
-Oscar Wilde.-
Quienquiera que haya vivido lo suficiente para descubrir lo que es la vida comprenderá la profunda deuda de gratitud que tenemos contraída con Adán, el primer gran benefactor de nuestra raza, por haber traído la muerte al mundo.
-Mark Twain.-
Dormirás muchas horas todavía sobre la orilla vieja, y encontrarás una mañana pura amarrada tu barca a otra ribera.
-Antonio Machado.-
Todas hieren, la última acaba (Vulnerant omnes, ultima necat).
-Inscripción latina en los relojes de las iglesias.-
Voy a ver el sol por última vez.
-Rousseau.-
Recuerda que tienes que morir. (Memento mori).
-Frase latina.-
Recuerda que tienes que morir. (Memento mori).
-Frase latina.-
Nadie puede librarse de la muerte. (Mortem effugere nemo potest).
-Frase latina.-
La hora de la separación ha llegado, y cada cual tiene que seguir su camino: yo, a morir, vosotros a vivir. Cuál es la mejor, sólo Dios lo sabe.
-Sócrates.-
Feliz el hombre que ha pisoteado todos sus temores y puede reír ante la proximidad de la muerte que todo lo vence.
-Virgilio.-
El acto de morir es también uno de los actos de la vida.