Nació en el barrio de analco de la ciudad de Durango en el año de 1886. Hijo de el Dr. Fernando Zárraga Guerrero y la señora Arguelles de Zárraga.
Estudió la educación primaria, media y preparatoria en la capital de la República y su afición al arte lo llevó a ingresar a la escuela de Bellas Artes, donde fue discípulo de Ruelas.
Al salir de la escuela ejerció la pintura inicialmente en México, trasladándose a París, donde estableció su residencia, en el Montparnasse de aquella ciudad, viajó por toda Europa, adquiriendo gran experiencia en la pintura, donde decoró criptas, castillos y templos con prodigiosos murales.
Adquirió nombre internacional como pintor muralista por su depurada técnica y en el año de 1942, regresó a su patria, después de haber dejado pinturas murales importantes en algunas iglesias de Francia y en la embajada de México en París.
Ya en su país continuó pintando retratos y algunos lienzos como: “alegrías de otoño”, La Mujer del Espejo” y otras. Ejecutó murales en la Catedral de Monterrey, Nuevo León y en Clubes Banqueros de México. Influenciado por Diego Rivera, Ángel Zárraga fue un pintor mexicanista y realista. Dio expresión con el color y con los rasgos de su pintura ya sea de inspiración clasicista o popular; tiene originalidad y fuerza, por el realismo y la seguridad de rasgos. Murió en la ciudad de México en el año de 1946.
|