La historia del cine en Durango se remonta al año 1898 cuando se filma la primera "vista" por parte de los agentes de Edison, titulada "Un tren llegando a Durango".
CINE EN DURANGO La historia del cine en Durango se remonta al año 1898 cuando se filma la primera "vista" por parte de los agentes de Edison, titulada "Un tren llegando a Durango". Varias escenas captadas por cámaras ambulantes de los circos y alguno que otro aventurero, resaltan los sucesos de la época, pero son realmente los personajes de la segunda década del siglo XX los que destacan en el ambiente cinematográfico.
Francisco "Pancho" Villa, puede decirse, es el primer actor nacido en Durango que incursiona ante las cámaras de Hollywood, al ser contemplado por la Mutual Film Corporation para que permita filmar las batallas de Ojinaga, Torreón y Zacatecas.
El trabajo es encargado al joven Raúl Walsh quien
llegaría a ser uno de los directores más importantes del cine
norteamericano, además el mismo Walsh interpretaría al joven Villa en
la cinta dirigida por Christy Cabanne en 1914.
La década de los 50´s marca el inicio de la industria del cine comercial en Durango.
Buscando locaciones para un western, el director de arte Jack Smith
sobrevuela Durango y localiza un paisaje interesante en los alrededores
del poblado "La Ferrería".
En donde
pocas semanas después, el 20 de julio de 1954 iniciaría el rodaje de la
película americana "White Feather" (Pluma Blanca), conocida en México
como "La Ley del Bravo", con producción de 20th Century Fox. Serían
Robert Wagner, Jeffery Hunt y Debra Paget quienes llevarán los papeles
principales.
También es importante en ese tiempo, la presencia del rey de Hollywood, Clark Gable,
quien filma "The Tall Men" (Caras de Ambición). Hollywood enfoca su
mirada en Durango, con importantes producciones y directores de primer
nivel como John Huston. En los 60´s las producciones extranjeras se
intensifican y sólo algunos productores mexicanos vendrían a esta Tierra del Cine.
Durango
se ve invadido, literalmente, por las luminarias de Hollywood y en las
calles se ven personajes como: Charlton Heston, James Coburn, Nick
Noltie, Richard Harris, Dean Martín, Anthony Quinn, Charles Bronson,
Gleen Ford, Shelley Winters, Ernest Borgnine, Robert Mitchum, Rock
Hudson y estrellas del cine nacional como: Pedro Armendáriz, David
Reynoso, Carlos López Moctezuma, Julio Alemán, la familia de Anda,
Jorge Rusek, Sonia Furió, Isela Vega, sólo por mencionar algunos de los
más de 1500 actores, técnicos,
productores y directores que han trabajado en Durango, 140 películas
han mostrado al Estado como el lugar ideal para filmar.
Cascada El Saltito, locación que fué utilizada para la segunda parte de El Zorro
Quizás el personaje más importante por su trascendente promoción es John Wayne, legendaria actor que filmó siete películas en Durango "Los Hijos de Catie Elder", "Lucha de Gigantes" (War Wagon), "Los invensibles" (The Undefeated), "Chisum Rey de Oeste", "Big Jake, Gigante entre los Hombres", "Los Chacales del Oeste" (Train Robbers) y "Cahill de su Propia Sangre" realizadas entre 1965 y 1973. La generosidad de John Wayne hacia las escuelas de los lugares que filmaba, propició que el H. Ayuntamiento de la capital de Durango lo nombrara Huésped Distinguido el 8 de junio de 1969. A principios de los 70´s, John Wayne adquirió el "Rancho La Joya" mismo que adaptó como set cinematográfico del oeste y filmó en el las dos últimas películas que realizara en Durango, fue uno de los principales promotores de Durango a nivel internacional.
Mexiquillo fué la locación utilizada para el grán éxito de CAVEMAN, protagonizada por Ringo Star.
Recientemente fue filmada en la ciudad de Durango la película "Bandidas" Protagonizada por Salma Hayek y Penélope Cruz estrenada el viernes 4 agosto 2006
Inicia el rodaje de Dragon Ball en Durango 15 de Enero del 2008 dio inicio con el pizarrazo el rodaje de la película "Dragon Ball" en Durango, en medio de uno de los sets ya acondicionados para la filmación de este monstruoso proyecto cinematográfico del sello Twentieth Century Fox que dejará al estado una derrama económica de 80 millones de pesos, de enero a marzo del presente año tiempo en que se tiene programado el rodaje.
Una singular historia basada en la popular manga (historieta) japonesa que dio origen a novelas gráficas y juegos de videos de altas ventas, además de un fenomenal exitoso programa de televisión.
Materias Primas La Bolsita
Materias Primas La Bolsita
Matriz:Calle Patrocinio Juarez 106
(esq.con H Colegio Militar)
Col del Maestro
TEL/FAX (618) 8180501- 8101629
Sucursal:
Privada Parque Nuevo Locales 28 al 34
Multifamiliar Francisco Zarco
TEL: (618) 8114378