El vinagre era el ácido más fuerte conocido en la antigüedad.
Dos semanas antes de la terminación de su segundo periodo como
presidente de los Estados Unidos, Andrew Jackson , ofreció una
recepción pública. Un enorme queso que pesaba 635 kilos
había sido obsequiado por los lecheros de Nueva York, y el público
fue invitado a servirse de él. El queso gigantesco, de 1.22m. de
diámetro y .61m de grosor, fue demolino en 2 horas
Las bebidas carbonatadas se hicieron populares en 1832, después
de que John Mathews inventó un aparato para cargar el agua con
gas de bióxido de carbono. Se cree que el primer refresco carbonatado
fue hecho en Filadelfia en 1807, cuando el doctor Philip Syng Physic (el
padre de la cirugía estadounidense), pidió a un químico
que preparase agua carbonatada para un paciente. Fue agregado sabor para
hacer más agradable la bebida.
Los romanos eran tan aficionados a comer lirones, que las clases superiores
los criaba domésticamente. Los roedores eran mantenidos en jaulas
de diseño especial y se les alimentaba con una mezcla de nueces
Cuando nos sentamos a cenar cada noche, nuestra minuta incluye mucha más
agua de la que se encuentra en el vaso que consumimos como bebida. Muchos
alimentos contienen un porcentaje sorprendente de agua en peso, por ejemplo:
el pepino 96%; la sandía, 92%; la leche, 87%; la manzana, 84%;
la papa, 78%; la carne, 74%; el queso, 40%; el pan, 35%
El plato moderno para comer es un invento reciente. Hasta el siglo XV,
se acostumbraba comer sobre una gruesa tajada de pan viejo, llamada "tajadero",
que absorbía los jugos.
La leche generalmente no es sana para los orientales adultos o para las
personas adultas de origen africano negro, porque estás tienden
a carecer de enzimas necesarias para digerir el azúcar natural
de la leche
Luego de sacar al sol la ropa sucia de la industria empacadora de carnes
en su explosiva novela de denuncia, The Jungle, Upton Sinclair, ganador
de un Premio Putlizer, se mantuvo por muchos años a base de una
dieta de solamente arroz y fruta. (Muchos de sus lectores también
se convirtieron en vegetarianos... al menos por un tiempo.)
Para celebrar, en el año 537 de nuestra era, la consagración
de la nueva iglesia Santa Sofía, el supremo producto del arte bizantino,
el emperador Justiniano ofreció un banquete que causó la
matanza de más de 10 000 ovejas, bueyes, cerdos, aves de corral
y venados
Se ha dicho mucho con respecto al valor del oro inca, mas uno de los grandes
legados de los incas fueron las plantas alimenticias. La papa, la calabaza
y la piña provinieron de Sudamérica y se propagaron por
todo el mundo. La coca, fuente de la cocaína, y la chinchona, origen
de la quinina, también son regalos de la civilización peruana
a la humanidad.
|