Las señales nerviosas pueden viajar por las fibras nerviosas o musculares a velocidades tan altas como 322 kilómetros por hora
Cada individuo tiene cerca de 400,000 átomos radioactivos desintegrándose en otros átomos en su cuerpo, cada segundo. Pero no es necesario preocuparse por que pueda hacerse pedazos. Cada célula del cuerpo contiene un promedio de 90 trillones de átomos -255 millones de veces los 400,000 ya citados
El kilo trescientos gramos que pesa el cerebro humano es la más compleja y ordenada estructuración de materia conocida en el universo.
Los habitantes de las grandes alturas de los Andes han desarrollado pulmones, mayores que los normales, en un pecho muy grande, a fin de vivir más fácilmente con la baja presión del aire. (En los Andes la presión del aire sólo es de 560 gramos por centímetro cuadrado.) Además, sus cuerpos han cambiado para ayudar a resolver el problema del frío. Los brazos y piernas más cortos que lo normal, resultado de incontables generaciones de adaptación, significan que la sangre debe recorrer distancias más corta
La reproducción humana sigue más bien el tiempo lunar que el sideral o el solar: la gestación dura unos 266 días, nueve meses lunares, y el periodo menstrual tarda un mes lunar en aparecer
Para conservar los pies calientes, hay que ponerse un sombrero. El ochenta por ciento del calor corporal escapa por la cabeza
La mayoría de la gente a la edad de sesenta años ha perdido el 50% de sus papilas gustativas y 40% de su habilidad para olfatear
La célula más grande del cuerpo humano es el óvulo femenino. Tiene un diámetro de unos 0.014 cm. La célula más pequeña en el cuerpo humano es el espermatozoide masculino. Se necesitan unas 175,000 células de esta clase para pesar tanto como un óvulo.
La sensibilidad del ojo humano es tan aguda que, en una noche clara y sin luna, una persona en el pico de una montaña puede ver encenderse una cerilla a 80.50 km de distancia. Para gran asombro suyo, los astronautas que se encontraban en órbita alrededor de la Tierra, podían ver las estelas de los barcos.
El cristalino del ojo humano está compuesto de numerosas fibras trasparentes encerradas en una clara membrana elástica. Continuamente se están renovando esas fibras. De ahí que el tamaño del cristalino aumente con la edad. El cristalino de un octogenario es un 50% mayor que el de un individuo de veinte años. Sin embargo, al crecer, el cristalino se hace menos flexible y se reduce su habilidad para enfocarse al ver algo cercano
El cuerpo humano consta de cerca 60 billones de células, y cada una tiene unas 10,000 veces más moléculas que el número de estrellas que tiene la Vía Láctea
|